
El primer libro que leí de Xavier Velasco fue Diablo Guardián, un amigo me lo recomendó como una novela excelente, de temas cotidianos y escrita de manera divertida, sencilla, pero muy interesante. Aremy tuvo la amabilidad de prestármelo (ahora me arrepiento de no haberlo comprado), y me fascinó. No hay otra palabra. Es sin duda alguna, uno de los libros más divertidos y bien escritos de un autor mexicano contemporáneo, que he leido. Cuando salió el Materialismo histérico, esperé la opinión de Aremy sobre él, y no le gustó; pasó lo mismo con el siguiente, cuyo nombre ni siquiera conozco. Buscando unos libros para el regalo de cumpleaños de Ángel, me topé con Este que ves, y leí la contraportada; sonaba muy interesante, y podría ser un tema que a él le interesara. Lo compré, y pareció contento con su regalo (aunque apenas lo esté leyendo, y su cumpleaños haya sido en abril. Pero entiendo, leía Opiniones de un payaso y éste merece todo el tiempo y respeto que se le pueda dar a una de las mejores novelas escritas en el mundo).
Soy una mala regaladora, si regalo libros, quiero leerlos yo también, y en esta ocasión, así sucedió. Un domingo a medio día, después de terminar La vuelta al mundo en 80 días, comencé a leer Este que ves. Maravilloso, no lo solté hasta terminarlo (dos horas y media, no más), y me encantó.
Está muy bien escrito. No es una escritura compleja y rimbombante, son situaciones cotidianas escritas de manera cotidiana. Mantiene siempre el ritmo de la historia, las situaciones están muy bien planteadas y desarrolladas. Y, por lo menos para mí que las historias de la infancia me pegan (muy emocional resulto yo) y apasionan, fue una lectura inolvidable.
Espero, que a Aremy le regrese la buena opinión que tenía de Xavier Velasco, pero también espero que todos puedan leerlo, pues vale la pena. Lo venden en versión económica y práctica (cabe en la bolsa, no pesa mucho, la letra es grande), y puede leerse en el baño, el sillón, la cama, el camión, la escuela o en la oficina si consigues que el jefe (o maestro)no te cache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Soy sólo yo?